De Catálogo de Santas Vivas
Ficha X: María de Santo Domingo
Fundación del Convento por María de Santo Domingo, primera mitad del s. XVII; Ávila, Archivo Conventual de Mosén Rubí,
Relaçión de la fundaçión de esta casa y de las cosas memorables que en él á havido, f. 1r (Fotografía: Rebeca Sanmartín Bastida 2015).
Localización del manuscrito |
Archivo conventual de Mosén Rubí, Ávila.
|
Localización del texto en el volumen |
En total este manuscrito posee 11 folios. Al ser la crónica del convento y María de Santo Domingo su fundadora, el inicio de la vita de esta coincide con el inicio de la narración justo al principio del códice.
|
Superficie de escritura |
Papel.
|
Manos |
Solo se detecta una mano en la copia del manuscrito.
|
Marginalia |
Existen marginalia de dos manos diferentes poblando todo el manuscrito. Son pequeños resúmenes en el margen izquierdo (misma tinta y mano de la crónica generalmente) o derecho (distinta tinta y distinta mano de la crónica) de lo que se cuenta en la crónica/relación.
|
Bibliografía |
- Rebeca Sanmartín Bastida, “El Libro de la oración de María de Santo Domingo”, en R. S. Bastida y M.V. Curto, El Libro de la oración de María de Santo Domingo. Estudio y edición, Madrid, Iberoamericana – Vervuert, 2019, pp. 33-41.
- Rebeca Sanmartín Bastida, “María de Santo Domingo desde las crónicas de Aldeanueva”, en Archivio Italiano per la Storia della Pietà, XXXIII, 2021, pp. 119-141.
|
Ficha XI: María de la Asunción
Sucesión de María de Santo Domingo por María de la Asunción, primera mitad del s. XVII; Ávila, Archivo Conventual de Mosén Rubí,
Relaçión de la fundaçión de esta casa y de las cosas memorables que en él á havido, f. 4v (Fotografía: Rebeca Sanmartín Bastida 2015).
Localización del manuscrito |
Archivo conventual de Mosén Rubí, Ávila.
|
Localización del texto en el volumen |
En total este manuscrito posee 11 folios. Al ser María de la Asunción la sucesora de Maria de Santo Domingo, su vita se encuentra inmediatamente después de la muerte de esta.
|
Superficie de escritura |
Papel.
|
Manos |
Solo se detecta una mano en la copia del manuscrito.
|
Marginalia |
Existen marginalia de dos manos diferentes poblando todo el manuscrito. Son pequeños resúmenes en el margen izquierdo (misma tinta y mano de la crónica generalmente) o derecho (distinta tinta y distinta mano de la crónica) de lo que se cuenta en la crónica/relación.
|
Bibliografía |
Rebeca Sanmartín Bastida, “El Libro de la oración de María de Santo Domingo”, en R. S. Bastida y M.V. Curto, El Libro de la oración de María de Santo Domingo. Estudio y edición, Madrid, Iberoamericana – Vervuert, 2019, pp. 33-41.
|