3145
ediciones
Cambios
m
→Notas de Francisco de Ajofrín
''(Q)'' Fray José de Sigüenza, parte 3, lib. 2, c. 44.
===Notas===
''[1]'' El transcriptor parece no haber visto el añadido posterior de Francisco de Ajofrín en el que señala “de María”, es por ello por lo que no aparece en su edición.
''[2]'' “Arbolillo de la familia de las anacardiáceas” (DLE).
''[3]'' Aparece tachada la palabra “gran”.
''[4]'' Aparece tachado “en el día”.
''[5]'' “Examinar y apreciar con rigor el mérito de alguien o el mérito o verdad de algo” (DLE).
''[6]'' El transcriptor señala aquí “relación”, se trata de un error y por ello se ha subsanado.
''[7]'' “Éxtasis, arrobamiento” (DLE).
''[8]'' El transcriptor señala “fervorísimamente”, se trata de un error y por ello se ha subsanado.
''[9]'' “Misterio, cosa oculta y muy difícil de conocer” (DLE).
''[10]'' Aparece “desta” en singular, pero se ha cambiado al plural para mantener la concordancia.
''[11]'' “El testigo que declara, sin discrepar en nada, lo mismo que ha declarado otro, sin variar en el hecho ni en sus circunstancias” (Aut.)
''[12]'' “Inflamar, empeorar una llaga o parte lastimada del cuerpo” (DLE).
''[13]'' “Trono” (DLE).
''[14]'' El autor deja la siguiente nota: “Pasa a la hoja siguiente” y señala de qué fragmento se trata mediante un signo. Al ir a la 125r nos encontramos con el signo y otra nota, que indica: “Pondrás lo que se sigue en la hoja antecedente”. Se prosigue entonces a editar este fragmento añadido por el autor. Se ha de indicar que el transcriptor de la obra, José María Rodríguez, no deja constancia de estas anotaciones de Francisco de Ajofrín en su edición, simplemente se limita a seguir sus indicaciones.
''[15]'' Volvemos a encontrar una nota del autor que señala el fin del fragmento añadido y nos redirige al folio 123r.
''[16]'' La continuación no aparece en el folio 124r, sino en el 125r, pues el folio 124 parece ser un añadido y es de tamaño más reducido que el resto de los folios.
''[17]'' Volvemos a encontrar una nota del autor tras un asterisco que indica: “ve al papelito”. Haciendo referencia al folio 124 del que hablábamos en la nota anterior. Así, se sigue la edición del folio 124, en el que encontramos, a su vez, otra nota del autor en la que indica: “Mi querido Elías, acabado el n.8 escribe lo siguiente”.
''[18]'' En la edición de 1999 no aparece transcrito lo correspondiente al folio 124v.
''[19]'' En la edición de 1999 aparece “ponen” en lugar de “mudan”, evidente error.
''[20]'' Volvemos al curso natural de la narración en el folio 126r.
''[21]'' El transcriptor parece no haber visto el añadido posterior de Francisco de Ajofrín en el que señala “perdón”, es por ello por lo que no aparece en su edición.
''[22]'' En la edición de 1999 aparece “con” en lugar de “tan”, se trata de un error.
''[23]'' En la edición de 1999 aparece “veían” en lugar de “vician”, se trata de un error.
=Vida impresa (1)=