María de Toledo (2)

Nombre | María de Toledo |
Orden | Franciscanas |
Títulos | Religiosa en el Monasterio de la Concepción de Oropesa |
Fecha de nacimiento | ¿Finales del siglo XV? |
Fecha de fallecimiento | ¿Segunda mitad del siglo XVI? |
Lugar de nacimiento | Oropesa, Toledo |
Lugar de fallecimiento | Oropesa, Toledo |
Contenido
Vida manuscrita
Ed. de Verónica Torres Martín; fecha de edición: febrero de 2025.
Fuente

- Yanguas, Lucas de, 1684. Breve catálogo de los siervos de Dios así religiosos como religiosas de la Tercera Orden que han fallecido con singular opinión y fama de muy virtuosos en la santa Provinxia de Castilla. Ms. C/12 del Archivio Generale dell’Ordine dei Frati Minori AGOFM, Roma, fols. 288r- 288v.
Contexto material del manuscrito Breve catálogo de los siervos de Dios así religiosos como religiosas de la Tercera Orden que han fallecido con singular opinión y fama de muy virtuosos en la santa Provinxia de Castilla.
Criterios de edición
El texto se ha actualizado a las normas de ortografía vigentes. Esto conlleva la normalización de las grafías h, b/v, j/g, i/y; los cambios de qu a cu. Sin embargo, se han conservado los casos de laísmo presentes y los pocos ejemplos de leísmo hallados en el manuscrito. En cuanto al grupo de sibilantes, se han normalizado tanto las -ç- como las -sc- y -ss-. Tanto la puntuación como la acentuación han sido normalizadas. También lo ha sido el uso de las mayúsculas y la separación o unión de palabras. La -u- intervocálica y la v han sido unificadas como “v”, así como las diferentes grafías de la s.
Vida de María de Toledo
[Fol. 288r] [1] Floreció por estos años [palabra ilegible] la religión de la Inmaculada Concepción de la Virgen la excelentísima y venerable sor María de Toledo. Fue hija legítima de don Francisco Álvarez de Toledo, conde de Oropesa. Este piadoso y excelentísimo príncipe edificó a sus expensas el observantísimo Monasterio de la Concepción de dicha villa. En él recibió el hábito con singular devoción y fervor dicha ilustrísima virgen, despreciando el fausto y riquezas del mundo por servir al Esposo Celestial en el estado de la virginal pureza y observancia regulares. Empleó la dote y demás hacienda que la pertenecía en nueve dotes que dio a otras tantas doncellas virtuosas que recibieron el hábito en su compañía. Vivió en dicho convento en grande ejercicio de virtudes especialmente en el abatimiento y profunda humildad. [Fol. 288v] Fundó tan gran señora y fue un vivo ejemplar de virtudes a todas las religiosas. Murió santísimamente y hasta este tiempo se conserva la memoria y opinión de esas muchas virtudes. Gonzag. Monast. 32 Prov.; Castell. Barrer. 4p. lib. 2 cap. 15; Bosius design. Eclesies tom. 1 lib. 12 cap. 33; Valeriano de S. S. Feminis ord. min. lib. 4 cap. 58. Arturo a 8 de junio.
Notas
[1] Al margen izquierdo: Año de 1534.