Inés de la Concepción

Nombre | Inés de la Concepción |
Orden | Franciscanas |
Títulos | Fundadora y primera abadesa del Convento de las Religiosas de Illescas; religiosa en el Convento de Santa María de la Cruz de Cubas de la Sagra |
Fecha de nacimiento | ¿Segunda mitad del siglo XV? |
Fecha de fallecimiento | c. 1515 |
Lugar de fallecimiento | Illescas, Toledo |
Contenido
Vida manuscrita
Ed. de Verónica Torres Martín; fecha de edición: febrero de 2025.
Fuente

- Yanguas, Lucas de, 1684. Breve catálogo de los siervos de Dios así religiosos como religiosas de la Tercera Orden que han fallecido con singular opinión y fama de muy virtuosos en la santa Provinxia de Castilla. Ms. C/12 del Archivio Generale dell’Ordine dei Frati Minori AGOFM, Roma, fol. 287r.
Contexto material del manuscrito Breve catálogo de los siervos de Dios así religiosos como religiosas de la Tercera Orden que han fallecido con singular opinión y fama de muy virtuosos en la santa Provinxia de Castilla.
Criterios de edición
El texto se ha actualizado a las normas de ortografía vigentes. Esto conlleva la normalización de las grafías h, b/v, j/g, i/y; los cambios de qu a cu. Sin embargo, se han conservado los casos de laísmo presentes y los pocos ejemplos de leísmo hallados en el manuscrito. En cuanto al grupo de sibilantes, se han normalizado tanto las -ç- como las -sc- y -ss-. Tanto la puntuación como la acentuación han sido normalizadas. También lo ha sido el uso de las mayúsculas y la separación o unión de palabras. La -u- intervocálica y la v han sido unificadas como “v”, así como las diferentes grafías de la s.
Vida de Inés de la Concepción
[fol. 287r] [1] Por estos años floreció en eminente santidad la venerable madre sor Inés de la Concepción, fundadora y primera abadesa del Convento de las Religiosas de Illescas, arzobispado de Toledo, de la Tercera Orden de Nuestro Padre san Francisco. Tomó el hábito esta devota virgen en el Convento de Nuestra Señora de la Cruz, junto a Cubas, en tiempo de la santa madre Juana de la Cruz, con quien profesó estrecho vínculo de caritativa amistad animándose una a otra a su mayor aprovechamiento espiritual. Edificaba por aquel tiempo el santo cardenal Cisneros el Convento de Religiosas de Illescas y, para su primera institución religiosa, eligió a la venerable madre (que era su parienta muy cercana) para primera abadesa por haber recibido a la observancia y perpetua protección de la orden la dicha casa el venerable padre fray Juan Marquina, vicario provincial de Castilla. Fue esta venerable virgen ejercitada en todo género de virtud singular, en la penitencia y de altísima oración y contemplación, en la cual la comunicó el Señor muy ocultos secretos y mereció divinas revelaciones. Por este esmero en las virtudes tuvo siempre fama y crédito de santa. Murió en dicho convento de Illescas con grande opinión de santidad y su cuerpo permanece oloroso y de color tan perfecto que parece conservar los vitales alientos. Hacen memoria della Gonzag. Monast. 15 Prov.; Castell. Barrer. lib. 2 cap. 52; Salaz. lib. 5 cap. 14.; Valeriano de S. S femin. ordin. min. lib. 4 cap. 28; Arturo a 24 de enero.
Notas
[1] Al margen izquierdo: Año de 1515.